Logotipo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • Mapa de sitio
  • Contacto y directorio
  • English
  • Français
  • Inicio
  • Acerca del TE
    • ¿Quiénes somos y qué hacemos?
    • Misión, visión y objetivos
    • Magistradas y Magistrados
    • Estructura orgánica
    • Informes de labores
    • Sala Superior
    • Salas Regionales
    • Historia del TE
    • Contacto y directorio
    • Servicios
  • Información Jurisdiccional
    • Consulta de turnos y sentencias
    • Trámite de asuntos
    • Guía para impugnar
    • Estadísticas
    • Sistema de Carrera Judicial
    • Acrónimos de asuntos
    • Preguntas frecuentes
  • Legislación y Jurisprudencia
    • IUS – Electoral
    • Catálogo de legislación
    • Normatividad interna (Normateca)
    • Acuerdos y actas
    • Consulta Internacional Derechos Humanos
    • Glosario de términos
    • Cuadernos de Antecedentes
  • Información electoral
    • Las elecciones en México
    • Calendario electoral
    • Editorial
    • Catálogo bibliográfico
    • Centros de documentación
    • Archivo institucional
    • Sitios especializados
    • Tribunales Estatales Electorales
    • Institutos Estatales Electorales
    • Otros organismos electorales en el mundo
    • Ligas de interés
  • Comunicación Social
    • Boletines de prensa
    • Sesiones públicas
    • Eventos
    • Galería fotográfica
    • Plataforma Electoral
    • Boletín electrónico
    • Noticias electorales internacionales
    • Multimedia
    • Resúmenes informativos
  • Transparencia
    • Órganos responsables de la transparencia
    • Marco Normativo
    • Convenio General de Colaboración con el INAI
    • Unidad de Transparencia y módulos de acceso
    • Cuotas de reproducción de información
    • Plataforma Nacional de Transparencia
    • Normativa en Materia de Transparencia
    • Obligaciones de Transparencia
    • Calendario Oficial de días inhábiles del TEPJF
    • Avisos de privacidad
Inicio
Comunicación Social
Resúmenes informativos
Resumen informativo, 16 / Apr / 2018

Resumen informativo, 16 / Apr / 2018

16 / 04 / 2018 Sala Regional Guadalajara

Índice

  1. INFORMACIÓN DE LOS ESTADOS

INFORMACIÓN DE LOS ESTADOS

Baja California

Dictaminarán informe de liquidación del patrimonio de dos partidos

La Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará Sesión de Dictaminación el próximo lunes 16 de abril del año en curso, a las 13:00 horas en la Sala de Sesiones del Consejo General. La consejera Electoral y presidenta de la Comi-sión, Lorenza G. Soberanes Eguía, anunció que el Orden del día contempla la discusión del Proyecto de Dictamen número sesenta relativo al "Informe que presenta el interventor designado del procedimiento de liquidación del patrimonio del otrora Partido Municipalista de B.C.”, así como del Proyecto de Dictamen número sesenta y uno relativo a la "Informe que presenta el Interventor designado del Procedimiento de Liquidación del Patrimonio del Otrora Partido Humanista De Baja California”.
http://www.unimexicali.com/noticias/mexicali/520595/dictaminaran-informe-de-liquidacion-del-patrimonio-de-dos-partidos.html

 

Advierte AMLO más guerra sucia en su contra

Ante la proximidad del primer debate entre candidatos a la presidencia de la república, Andrés Manuel Ló-pez Obrador, aspirante por la coalición de partidos encabezada por Morena, aseguró que ya esperan el incremento de ataques en lo que es llamada "guerra sucia" electoral. "Se van a seguir exhibiendo, pero calculo que en 15 días se van a dar cuenta que ya no hay nada que hacer, ya se van a ir preparando sico-lógicamente. Cuantas cosas quisiera yo decir y me tengo que estar auto limitando, por eso no digo nada de corrido, digo una cosa y se vuelve noticia nacional, y están repite y repite, y dale y dale, por eso me aguan-to y respiro profundo" exclamó el candidato en su discurso ante habitantes del municipio de Tecate que acudieron al acto proselitista en el parque Miguel Hidalgo. Sobre el mismo tema continúo detallando "por eso cuando se den cuenta que ya no van a poder con la presidencia, van a querer apostar en la cámara (de diputados) a que no tengamos mayoría, se van a atrincherar los de la mafia del poder en el Congreso, por eso les vamos a ganar la mayoría en el Congreso. Por eso les pido voto parejo, nada de voto diferenciado".
http://www.afntijuana.info/politica/81549_advierte_amlo_mas_guerra_sucia_en_su_contra#ver_nota

 

 


Baja California Sur

Persiste resistencia para postular mujeres a candidaturas: IEE

La consejera electoral y presidente de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del IEE en BCS, Hilda Cecilia Silva Bustamante, destacó que la en la ley estatal y nacional electoral está previsto que los partidos políticos deben postular de manera paritaria a sus candidatos. Informó que existen resis-tencias para la postulación de mujeres en candidaturas, motivo por el cual se ha implementado un disposi-tivo en la Ley General de Partidos Políticos como una obligación estipulada en el Artículo 248 para que los partidos destinen un porcentaje de su financiamiento público ordinario para la capacitación y liderazgo de las mujeres, a fin de que puedan participar en los procesos electorales.
http://elinformantebcs.mx/persiste-resistencia-para-postular-mujeres-a-candidaturas-iee/

 

“No deben realizarse actos anticipados de campaña”

Rebeca Barrera Amador, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, señaló que no deben realizar-se actos anticipados de campaña durante los registros de candidatos a distintos cargos de elección popular en el ámbito local. La responsable del IEE en BCS, hizo un llamado a todos aquellos aspirantes a que evi-ten solicitar el voto luego de realizar este trámite ya que podrán ser considerados como actos anticipados de campaña. Señaló que durante este periodo no está permitido que se hagan eventos o mítines políticos, refirió que podrán hacerlo a partir del 29 de abril, fecha en la que darán inicio de manera formal y legal las campañas locales. De igual manera, Barrera Amador, apuntó que cualquier situación que se observe en redes sociales o por otras vías de comunicación la autoridad electoral tendrá que investigarla.
https://www.elsudcaliforniano.com.mx/bcs/no-deben-realizarse-actos-anticipados-de-campana


Iniciarán su registro candidatos a las alcaldías

Los candidatos que habrán de contender por la alcaldía de La Paz, tendrán que registrarse a más tardar el próximo 17 de abril ante el órgano electoral local. El primero en llevar a cabo dicho trámite será Saúl Gon-zález Núñez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); seguido de Rubén Muñoz Álvarez, candida-to de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por los partidos Morena y Encuentro Social, el próximo domingo 15 de abril. El lunes 16 del presente mes tocará el turno de José Hevia Aguiar, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes dejaron para el último día su registro son Josué Es-trada Flores, de Movimiento Ciudadano, y Marco Antonio Almendáriz Puppo, abanderado de la candidatura común del PAN, PRD, PRS y Partido Humanista de Baja California Sur.
https://www.elsudcaliforniano.com.mx/bcs/iniciaran-su-registro-candidatos-a-las-alcaldias

 

 

Aprende cómo calculan quien va a la cabeza en las elecciones

A propósito del conteo rápido, en las próximas elecciones del país, académicos de la Universidad Iberoa-mericana (UIA) realizan un procedimiento didáctico matemático para que la población pueda comprender esa parte del proceso electoral. Alfredo Sandoval Villalbazo, coordinador del Servicio Departamental de Física del Departamento de Física y Matemáticas de la UIA, explicó que su proyecto “Matemáticas de la democracia: los conteos rápidos”, es una versión muy aterrizada en el lenguaje común de cómo funcionan dichos cálculos previo a los resultados finales en las elecciones. “En esta versión lo que hicimos fue hacer una analogía de lo que ocurre cuando tienes una tómbola enorme con pelotas de diferentes colores que representan a cada uno de los partidos políticos; entonces, le calculamos que puede haber entre 55 y 60 millones de votos, dependiendo de la participación ciudadana”, detalló.
https://www.elsudcaliforniano.com.mx/bcs/aprende-como-calculan-quien-va-a-la-cabeza-en-las-elecciones

 



Chihuahua

No proceden impugnaciones de alcalde y síndica: TEE

El pleno de magistrados del Tribunal Estatal Electoral desechó las impugnaciones expuestas por el alcalde de Saucillo, Armando López y la síndica de Meoqui, Elsa García González, quienes se quejaban de viola-ción a sus derechos políticos contra el PAN por no dejarlos participar en la reelección del puesto que ac-tualmente ostentan. El 11 de abril, el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua determinó declarar improce-dentes las peticiones contenidas en los puntos segundo y tercero de los incidentes de incumplimiento de sentencia propuestos por Armando López Torres y Elsa García González, y descritos en los cuadernillos identificados como No. 8/2018 y No. 10/2018 ante ese tribunal. Con el pleno que integran los cinco magis-trados fueron presentados por la presidencia del TEE los proyectos de resolución, siendo desechadas las impugnaciones solicitadas por el alcalde de Saucillo y la síndica de Meoqui.
https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/local/delicias/no-proceden-impugnaciones-de-alcalde-y-sindica-tee-1613732.html

 

Corral advierte que podría llevar a Peña Nieto ante tribunales internacionales

Chihuahua podría ser el estado que lleve al presidente Enrique Peña Nieto ante tribunales internacionales para que se le juzgue por obstruir la justicia y proteger la corrupción política, advirtió el gobernador Javier Corral Jurado durante la Asamblea Informativa por la defensa y la dignidad del Pueblo de Chihuahua. Cobi-jado por líderes de los ámbitos empresarial, cultural, derechohumanista y social, el mandatario estatal anunció una serie de medidas de resistencia civil y acciones legales y de comunicación a nivel local, na-cional e internacional, para impedir que prevalezca la impunidad en los casos de corrupción vinculados al exgobernador César Duarte. Una gira de diálogo por los municipios del estado, el envío de dos misiones de chihuahuenses para recorrer el país y el extranjero (principalmente Estados Unidos), la organización de un Encuentro Nacional Anticorrupción, además de acudir ante la Suprema Corte de Justicia e instancias inter-nacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, fueron algunas de las medidas anun-ciadas por el gobernador, ante miles de chihuahuenses que abarrotaron la Plaza del Ángel de la capital del Estado.
http://entrelineas.com.mx/local/corral-advierte-que-podria-llevar-a-pena-nieto-ante-tribunales-internacionales/

 

Deben autoridades electorales detener el activismo político de Javier Corral: PRI

El dirigente estatal del PRI calificó como grave la estrategia anunciada hoy por Javier Corral en su desan-gelado mitin de campaña, en el que ratificó su intromisión en el proceso electoral para respaldar a su parti-do político y candidatos, mientras Chihuahua se cae a pedazos. Omar Bazán hizo un respetuoso llamado a los órganos electorales para que frenen al gobernador Javier Corral quien ha violentado diversas disposi-ciones legales en su afán por favorecer a sus candidatos. Su evento político disfrazado de una “Asamblea Informativa” es solo una muestra del uso faccioso del poder que está ejerciendo el gobernador. El dirigente estatal del PRI señaló que el problema no es el combate a la corrupción, el problema es que Javier Corral lo tome como argumento para no trabajar y, peor aún, litigue con el tema para hacer campaña política. “Chihuahua no merece un gobernador que abusa del poder y de los recursos públicos para hacer proseli-tismo político a favor de su partido y sus candidatos”, reiteró Bazán Flores. El gobernando Corral, con sus actos políticos, viola uno de los principios fundamentales en los procesos electorales: la equidad.
http://entrelineas.com.mx/local/deben-autoridades-electorales-detener-el-activismo-politico-de-javier-corral-pri/

 

 


Durango

Denunciarán al director del Cobaed Santiago Papasquiaro ante la FEPADE

El PR) demandará ante la Fepade a José Ángel García Barraza, director del COBAED plantel Santiago Papasquiaro por tomar parte en acto de campaña de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) en hora y día hábil, el pasado diez de abril. Así lo informó Antonio Martínez Medina, presidente del comité directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional, quien dijo que actualmente están reuniendo las pruebas necesarias para entregarlas al comité directivo estatal de su partido, para elaborar la denuncia correspondiente. García Barraza estuvo presente en el desayuno que ofrecieron los candidatos panistas José Ramón Enríquez Herrera, Patricia Flores y Rosa Isela de la Rocha en las instalaciones del hotel Sie-rra Real, en esa cabecera municipal.
https://www.elsoldedurango.com.mx/local/denunciaran-al-director-del-cobaed-santiago-papasquiaro-ante-la-fepade

 


Pide el INE generar información verificada

El vocal Ejecutivo en la Junta Distrital Ejecutiva 03 del Instituto Nacional Electoral (INE), Miguel Ángel Montoya, sostuvo una reunión informativa con funcionarios municipales, representantes de los partidos políticos y algunos medios de comunicación; a estos últimos les invitó a sumarse a la difusión de informa-ción amplia y verificada, a fin de motivar entre la ciudadanía el voto libre e informado. A la vez les dio a conocer a los funcionarios públicos de la administración municipal sobre el periodo de veda electoral y la forma en la que marca la ley para la difusión de los resultados sobre encuestas en los medios de comuni-cación. El Vocal destacó que serán estas elecciones como el proceso, calificado, como el más grande de la historia de México. El funcionario del INE en este distrito, además, dio a conocer que es significativo el avance que se tiene en cuanto a la capacitación con los ciudadanos que serán funcionarios de casilla, información que les está siendo compartida en tiempo y en forma de manera oportuna por parte de los ca-pacitadores asistentes electorales quienes les visitan hasta sus respectivos domicilios.
https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/955469.pide-el-ine-generar-informacion-verificada.html

 

Sin problemas de seguridad para proceso electoral

El gobernador José Rosas Aispuro Torres, consideró que al no tener Durango ninguna amenaza o atentando en contra de algún candidato a los diversos puestos de elección popular, no puede ser considerado como un foco rojo, además que ningún aspirante ha solicitado vigilancia. “En Durango afortunadamente no hemos tenido ningún problema relacionado con el proceso electoral y digo, aquí vale lo mismo la vida de un ser humano, pero particularmente en el caso en el proceso electoral no ha habido ninguna persona que haya sido lastimada, afectada, que se le haya inhibido, creo que en Durango hay condiciones para que los parti-dos y candidatos puedan hacer la labor de proselitismo”, argumentó. Minutos antes de inaugurar la Primera Reunión de Secretarios de Seguridad Pública de la región noreste y noroeste, el mandatario aseguró que en Durango existen las condiciones para desarrollar el proceso electoral con toda tranquilidad.
http://contextodedurango.com.mx/noticias/sin-problemas-de-seguridad-para-proceso-electoral/

 

 


Jalisco

Formalizan disolución de alianza MC-PRD en siete municipios

En sesión extraordinaria del Consejo General Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), se formalizó la disolución de la coalición parcial “Por Jalisco al Frente” en siete munici-pios. Esto en cumplimiento con lo ordenado por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los partidos Movimiento Ciudadano y PRD tendrán 72 horas siguientes a la notificación para comparecer ante el Instituto y registrar sus candidaturas en los municipios de Tecolotlán, Zapotiltic, Zapotlán el Grande, Chapala, Cihuatlán, Mixtlán y Mazamitla. Guiller-mo Alcaraz Cross, consejero presidente del Instituto, recordó que en esos municipios se rompía el principio de uniformidad en las candidaturas de coalición.
https://www.informador.mx/jalisco/Formalizan-disolucion-de-alianza-MC-PRD-en-siete-municipios-20180413-0143.html

 

Definen temas que tocarán en debates de candidatos a la gubernatura

Movilidad, medio ambiente y desarrollo económico, empleo y salario; serán los tres ejes temáticos que se abordarán durante el primer debate de los candidatos Gobierno de Jalisco que organizará el Instituto Electo-ral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC) para el próximo 13 de mayo. Este fin de semana la comisión de debates del IEPC sorteó el orden de los nueve temas que se tocarán en los tres encuentros que tendrán los contendientes por la gubernatura. Además, se definió que Canal 44 del Sistema Universita-rio de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTyC) será el encargado de la producción de los debates, el primero se realizará en los estudios del canal ubicados en Zapopan. En el segundo debate se tocarán los temas de cultura-salud y deporte, infraestructura y gasto público y el de derechos humanos. Se celebrará el 27 de mayo en el Centro Universitario de la Costa de Puerto Vallarta. El tercer round será para contrastar propuestas sobre gobernabilidad y seguridad. Desarrollo humano-educación e innovación. Finanzas y Obra Pública, Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción. El último debate entre los can-didatos a la gubernatura está agendado para el próximo 10 de junio en el Centro Universitario de Lagos de Moreno. La propuesta incluye que los tres encuentros se realicen de las siete a las nueve de la noche.
https://www.informador.mx/jalisco/Definen-temas-que-tocaran-en-debates-de-candidatos-a-la-gubernatura-20180415-0076.html

 


Falta de voluntad política frena reforma al Poder Judicial


Por falta de voluntad política no sale la reforma al Poder Judicial, reconoce el coordinador de la bancada del PRI Hugo Contreras Zepeda, indicó que está en manos del resto de las fracciones parlamentarias. Exhortó a las fracciones a buscar los consensos y acuerdos para aprobar la reforma. se abstuvo de señalar a un determinado grupo parlamentarios de estar atorando la reforma.
https://www.eloccidental.com.mx/local/falta-de-voluntad-politica-frena-reforma-al-poder-judicial-1612290.html

 

 

Llama Cosío Gaona a candidatos a no dejarse intimidar

A no dejarse intimidar por las autoridades municipales de Guadalajara y Zapopan exhortó el candidato al Gobierno del Estado por el PVEM Chava Cosío, que denunció "ataques sistemáticos contra empresas de publicidad exterior utilizadas por el Partido Verde y otros institutos políticos". El domingo, indicó, se dieron hechos de hostigamiento, amagues de clausura y privación ilegal de la libertad de una representante legal de una empresa publicitaria, quien a su vez es candidata de Morena en la planilla municipal de Zapopan. Indicó que no se logró llevar a cabo la clausura, pero dijo, es preocupante la forma en que han venido ac-tuando las autoridades municipales en este tema, al tiempo que reprochó la violencia con la que se actuó en contra de la abogada, “es muy grave la violencia con que actuaron hoy en contra de la abogada Denise Durán, a la que incluso privaron de su libertad violentando el código penal, y violentando el código electoral. Es una situación de intolerancia plena que debe evitarse”. Lanzó el llamado a la autoridad electoral para que no permita que empresas como ésta sean amenazadas.Y a las autoridades municipales les señaló, "si tienen algún asunto con las empresas que lo arreglen por la vía legal, pero que no afecten el ambiente elec-toral en Jalisco".
https://www.eloccidental.com.mx/local/llama-cosio-gaona-a-candidatos-a-no-dejarse-intimidar-1616480.html

 

 


Nayarit

Coparmex abre sus puertas a todos los candidatos

osé Francisco Talavera del Río, presidente de COPARMEX en Nayarit, informo que al igual que lo harán con los candidatos a presidente de la república, en Nayarit este centro empresarial estará concretando, en el mes de mayo, un encuentro con los candidatos a senadores y diputados de los distintos partidos y/o alianzas en Nayarit registradas a fin de conocer cuál es la postura sobre los siete temas que vienen plan-teando, en voz de cada uno de ellos y del cómo piensan contribuir para que se tenga un mejor país. “No-sotros queremos que la sociedad en general y en especial el sector empresarial sepa cuál es la postura de cada uno de los candidatos, independientemente de los candidatos a la presidencia que Coparmex nacional hará lo propio, nosotros invitaremos a participar a un encuentro a cada uno de los candidatos a diputados y senadores para que nos digan cual sería su postura en estos siete temas que específicamente estamos planteando, como piensan contribuir a que tengamos un mejor México en cada uno de estos rubros. Tene-mos planeado hacerlo en el mes de mayo, no tenemos definida el día exactamente de la fecha ni la logísti-ca, pero los estaremos informando con puntualidad”.
http://nnc.mx/articulo/Portada/coparmex-abre-sus-puertas-a-todos-los-candidatos/1523743674

 

 

Aprueban expropiación de inmuebles a delincuentes de cuello blanco

El diputado local del Partido Acción Nacional, Javier Mercado Zamora, en entrevista reveló que con la ley de Extinción de Dominio, se logrará asegurar o decomisar, bienes e inmuebles que se adquirieron con dine-ro de procedencia ilícita y pasaran a ser propiedad del estado. Javier Mercado, explicó que la ley de Extin-ción de Dominio, “ya vigente en el estado de Nayarit”, estipula que aquellos bienes e inmuebles que se compraron con dinero producto de la venta de drogas, o trata de blancas, se regresarán al Estado en base a esta ley: “sin embargo es importante resaltar que existían otros tipos de delitos que no estaban conside-rados en la ley de Extinción del Dominio como es el enriquecimiento ilícito como tal, por tal motivo todas las propiedades que se compraron con recursos de dudosa procedencia serán devueltos al pueblo a través del estado”.
http://nnc.mx/articulo/Portada/aprueban-expropiacion-de-inmuebles-a-delincuentes-de-cuello-blanco/1523740419

 

Plantean los retos de la justicia local

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de México, magistrado Sergio Javier Medi-na Peñaloza y presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), dijo que los tribunales superiores estatales son cimiento y fortaleza de la impartición de justicia en México, que los juzgados de primera instancia y los tribunales estatales, que en total tienen 64 mil 301 servidoras y servidores públicos, atienden y resuelven siete de cada diez juicios en nuestro país; el resto, lo atiende la justicia federal. Añadió que en el país, la impartición de justicia recae en los juzgadores, #quienes tenemos la enorme responsabilidad de plasmar el valor supremo de la verdad para que un Estado se cimiente en sus tribunales y al mismo tiempo se fortalece, porque sin duda, “la justicia local tiene un papel relevante en el ámbito nacional, porque es factor de estabilidad social, de beneficio económico, de credibilidad y por su-puesto que es factor de paz”. La justicia local tiene ante sí retos como la implementación de la nueva jus-ticia civil, familiar y laboral, que tienden a la oralidad, como sucedió con el sistema penal. "Ya no queremos más juicios de papel". Ante las próximas elecciones, los poderes judiciales y la Conatrib mantendremos una postura responsable y altamente respetuosa de este proceso, sin más color que el de la justicia y el de la excelencia en ella.
http://nnc.mx/articulo/Portada/plantean-los-retos-de-la-justicia-local/1523853475

 

 


Sinaloa

Se rompe coalición PRI-PVEM-Panal por la Alcaldía de Escuinapa

La coalición de los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México rompieron la candidatura a la alcaldía por Escuinapa. Luz Esther Crespo Rodríguez, quien en un principio iba como candidata a Síndica Procuradora en la planilla con Hugo Enrique Moreno Guzmán, afirmó que el día de ayer sábado se registró como candidata a alcaldesa por la institución política que pertenece, Nueva Alianza. Añadió que desde el día viernes el propio candidato del PRI ya sabía de la fractura política, pese a haberlo negado en una conferencia de prensa emitida ese día por la tarde. "Sí, se rompió la coalición, el día viernes que Hugo Enrique dio la conferencia en el restaurante, ya sabía, se rompió porque el Verde (parti-do) no desistió allá en Culiacán donde fue el arreglo, yo voy como Alcaldesa y Aldo Grave como Diputado del 24 distrito", aseguró. "Ayer fui a Culiacán a registrarme, fui acompañada de la planilla, es oficial, el PRI va solo", añadió la ahora candidata a la Alcaldía de Escuinapa.
http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/se-rompe-coalicion-pri-pvem-panal-por-la-alcaldia-de-escuinapa-1125340

 

 

 

Sonora

Algunos partidos no cumplieron con paridad de género: IEE

Sin precisar qué partidos políticos, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Guadalupe Taddei Zavala, aseveró que algunos no cumplieron en la paridad de género en las candidaturas. "En algunas planillas, en la paridad vertical, hay algunas inconsistencias que presentan los partidos, coaliciones o candidaturas comunes o bien candidaturas independientes y en este momento están en la etapa de solventación de los requerimientos que les hicimos", dijo. En cuanto a denuncias por actos anticipados de campaña o posibles delitos electorales de la actual contienda, la Consejera Presidenta acla-ró que ante el IEE no se ha presentado ninguna.
http://www.uniradionoticias.com/noticias/sonora/520630/algunos-partidos-no-cumplieron-con-paridad-de-genero-iee.html

 

Realizan autoridades simulacros para prevenir delitos electorales

Funcionarios de la PGR y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) realizaron este viernes simulacros sobre cómo actuar si se presentan delitos electorales. Germán Castillo, director de Averiguaciones Previas de la Fepade, dijo que capacitarán a personal de la Delegación de PGR para recibir denuncias sobre delitos electorales. "La idea es probarnos como autoridades nuestras capaci-dades para operar previa y posterior a la jornada electoral y poder así entregar buenas cuentas a la ciuda-danía de Sonora y poderles decir que estamos listos para atender este proceso electoral", dijo.
http://www.uniradionoticias.com/noticias/hermosillo/520539/realizan-autoridades-simulacros-para-prevenir-delitos-electorales.html

 

ir arriba

Mas informacion

Contenido relacionado

  • iPad version
  • Sesiones públicas
(+)Mapa de sitio
  • Inicio
  • Acerca del TE
    • ¿Quiénes somos y qué hacemos?
    • Misión, visión y objetivos
    • Magistrados
    • Estructura orgánica
    • Informes de labores
    • Sala Superior
    • Salas Regionales
      • Sala Ciudad de México
      • Sala Guadalajara
      • Sala Monterrey
      • Sala Xalapa
      • Sala Toluca
    • Historia del TE
    • Contacto y directorio
      • Sedes
      • Directorio de personal
      • Formulario de Contacto
    • Servicios
  • Turnos y sentencias
    • Sistema de consulta
    • Trámite de asuntos
    • Guía para impugnar
    • Estadísticas
    • Acrónimos de asuntos
    • Preguntas frecuentes
  • Legislación y Jurisprudencia
    • Catálogo de Legislación
    • Acuerdos y actas
    • Glosario de términos
    • Acuerdos de competencia de Sala Regional
    • Jurisprudencia y tesis: Sistema de consulta
  • Información electoral
    • Las elecciones en México
    • Calendario electoral
    • Editorial
    • Catálogo bibliográfico
    • Centros de documentación
    • Archivo institucional
    • Sitios especializados
    • Tribunales estatales electorales
    • Institutos estatales electorales
    • Otros organismos electorales en el mundo
    • Ligas de interés
  • Comunicación Social
    • Boletines de Prensa
    • Sesiones públicas
    • Eventos
    • Galería fotográfica
    • Programas de radio y televisión
    • Boletín electrónico
    • Noticias electorales internacionales
    • Multimedia
    • Resúmenes informativos
  • Transparencia
    • Órganos Responsables de la Transparencia
    • Marco Normativo
    • Unidad de Enlace y módulos de acceso en salas regionales
    • Guía virtual de trámites
    • Obligaciones de transparencia

  • logo
  • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE)

  • Todos los derechos reservados
    Tel. 01(55)5728.2300 / 5484.5410

  • Contacto y directorio

    Políticas de privacidad

    Mapa de sitio

  • Síguenos en redes sociales
    @TEPJF_informa
    facebook.com/TEPJF
  • Declaración de Accesibilidad

    t. a. w.3 A